Losa filtrante, drenante y aislante para Terrazas de Edificios
Una Solución de Aislamiento y Protección para Cubiertas
Las cubiertas planas invertidas presentan desafíos únicos en términos de aislamiento y protección. En este artículo, exploraremos en detalle las características, usos y aplicaciones de la Inverlosa (un sistema innovador de losa filtrante, drenante y aislante), así como su instalación y almacenamiento.
¿Qué es la Inverlosa o Losa filtrante, drenante y aislante?
La Inverlosa es una baldosa aislante que combina una plancha de poliestireno extruido con una capa superior de mortero de cemento. El poliestireno extruido tiene un espesor que varía de 40 a 80 mm, mientras que la capa de mortero de cemento mide 35 mm.
Esta combinación de materiales está diseñada para proporcionar aislamiento térmico y protección mecánica en cubiertas planas invertidas. La capa superior de mortero cuenta con un acabado poroso, compuesto por minerales inertes de granulometría seleccionada, que actúan como una capa drenante y protectora.
La versatilidad de Inverlosa se refleja en sus recomendaciones de uso:
- Pavimentos de cubiertas planas transitables.
- Rehabilitación de cubiertas: Una solución eficaz para mejorar la eficiencia energética de las cubiertas existentes.
- Protección de la membrana impermeabilizante: Ofrece una capa de protección adicional para impermeabilizaciones.
- Construcción de pasillos técnicos: Facilita el acceso a las instalaciones y permite un mantenimiento seguro y cómodo.
- Construcción de bancadas e instalación de enanos: Proporciona una superficie continua para equipos e instalaciones.
- Base de apoyo amortiguador, aislante y drenante de maquinaria: Perfecto para soportar equipos y maquinaria.
- Azoteas planas con pendiente cero y depósito de aguas pluviales: Adecuado para áreas planas con un sistema de drenaje de aguas pluviales.
Modo de Instalación
La instalación de la Inverlosa es sencilla. Se coloca directamente sobre las láminas impermeabilizantes sin necesidad de fijación. Sin embargo, en cubiertas con un espesor de 40 cm o más, se utiliza un sistema de encaje para garantizar la estabilidad. En salidas de agua, cambios de pendiente o puntos singulares, el mortero de las baldosas se puede cortar según la geometría o dimensiones requeridas.
Uso y Aplicación de Inverlosa
Inverlosa se utiliza principalmente en cubiertas planas invertidas y ofrece una solución integral para aislamiento térmico y protección mecánica. Su versatilidad lo hace adecuado para diversas aplicaciones, desde áreas transitables peatonales hasta cubiertas técnicas y pasillos técnicos. Además, es una elección inteligente para la rehabilitación energética de cubiertas existentes.
El sistema Inverlosa se puede instalar en cubiertas con pendientes que oscilan entre el 0% y el 5%. Para garantizar la protección del aislamiento en el perímetro de la cubierta, se recomienda protegerlo de la luz solar y el viento mediante petos u otros elementos constructivos.
Almacenaje y Transporte de Inverlosa
Para garantizar la integridad de las baldosas Inverlosa, es esencial seguir pautas de almacenamiento adecuadas. Deben mantenerse en sus palets originales y protegerse del contacto con disolventes orgánicos, altas temperaturas y fuentes de llama directa. El transporte de las baldosas debe realizarse en sus embalajes originales con cuidado para evitar daños accidentales.
Inverlosa se presenta como una solución eficiente para aislamiento y protección en cubiertas planas invertidas. Su facilidad de instalación y versatilidad hacen que sea una elección valiosa para una variedad de aplicaciones. Si buscas mejorar la eficiencia energética de tu cubierta o necesitas una solución de aislamiento confiable, Inverlosa es una opción a considerar.
FAQs sobre la Baldosa Inverlosa
- ¿Cuál es la principal ventaja de Inverlosa en comparación con otros sistemas de aislamiento para cubiertas?
Inverlosa se destaca por su capacidad para combinar aislamiento térmico y protección mecánica en un solo sistema. Esto simplifica la instalación y ofrece una solución integral para cubiertas planas invertidas.
- ¿En qué tipos de cubiertas se recomienda la instalación de Inverlosa?
Inverlosa es ideal para cubiertas planas invertidas, ya sean azoteas, edificios residenciales, comerciales o técnicos. Además, es adecuada para áreas peatonales, cubiertas ajardinadas y pasillos técnicos.
- ¿Se necesita fijación para instalar Inverlosa?
No, Inverlosa se coloca sin necesidad de fijación. Esto simplifica la instalación y reduce el tiempo necesario para completar el proyecto.
- ¿Cuál es la resistencia térmica de Inverlosa?
La resistencia térmica de Inverlosa varía según el espesor del poliestireno extruido. Puede encontrar esta información detallada en las especificaciones técnicas del producto.
- ¿Puedo utilizar Inverlosa para mejorar la eficiencia energética de una cubierta existente?
Sí, Inverlosa es una excelente opción para la rehabilitación energética de cubiertas, siempre y cuando no se requiera una mejora en la impermeabilización existente. Puede mejorar la eficiencia térmica de la cubierta sin la necesidad de modificar la impermeabilización.
- ¿Es Inverlosa resistente a condiciones climáticas adversas?
Inverlosa está diseñada para resistir condiciones climáticas adversas. Sin embargo, se recomienda proteger el aislamiento en el perímetro de la cubierta, especialmente de la luz solar y el viento, utilizando petos u otros elementos constructivos.
- ¿Dónde puedo obtener más información técnica sobre Inverlosa y sus especificaciones?
Para obtener información técnica detallada sobre Inverlosa y sus especificaciones, puede consultar directamente con el fabricante o distribuidor del producto.